Tras el “Primer intercambio de pueblos indígenas amazónicos sobre la minería ilegal de oro y la contaminación por mercurio en sus territorios”, realizado los días 2, 3 y 4 de julio de 2025, en el Parque Nacional Natural Amacayacu, Leticia (Colombia), los participantes emitieron un comunicado en donde expresan sus preocupaciones y plantean propuestas respecto a la actividad minera que representa una de sus principales amenazas.
El encuentro reunió a delegaciones indígenas y comunitarias de Colombia, Perú y Brasil, junto a representantes gubernamentales y expertos técnicos, en un diálogo intercultural, enfocado en la reflexión colectiva sobre los impactos sociales, ambientales, culturales y sanitarios de la minería de oro y el uso del mercurio en la región amazónica.
La declaración recoge 25 propuestas y exigencias desarrolladas colectivamente por los pueblos indígenas y comunidades locales, y representa una voz unificada frente a los impactos sociales, ambientales, culturales y sanitarios. Su contenido fue validado mediante un proceso participativo, con un periodo de retroalimentación abierto.